Este incremento será aplicable a las remuneraciones y/o haberes percibidos a partir de enero de 2015 inclusive. Se tomará como base la mayor remuneración o haber mensual devengado en período enero a agosto 2013, ambos inclusive, aún cuando haya cambio de empleador.
Exclusivamente para sujetos cuya remuneración bruta mensual sea superior a $15.000 y no supere los $25.000.
Para la determinación de los importes se considerarán como remuneraciones mensuales y habituales a los conceptos percibidos como mínimo durante al menos 6 meses en dicho período ó en el 75% de los meses involucrados.
También serán sujetos beneficiarios quienes tomando en cuenta los ingresos obtenidos desde el 1° de enero de 2015, y siempre que no superen los $ 25.000, en aquellos casos en que en el período enero a agosto 2013 hayan superado los $ 25.000.
El beneficio se aplica a los sujetos cuyo inicio de actividades en relación de dependencia o cobro de haberes previsionales se haya producido a partir del mes de septiembre de 2013, tomando los ingresos obtenidos a partir del 1° de enero de 2015 y no superen la suma de $ 25.000.
Beneficios aplicables:
1) Si el importe de la mayor remuneración no supera los $15.000 no serán pasibles de retención.
2) Si el importe de la mayor remuneración es superior a $15.000 y hasta $25.000 se aumentan en un 20% las deducciones establecidas en incisos a), b) y c) del art. 23 de la Ley de Ganancias, para ello se publican las tablas de deducciones personales a aplicar de acuerdo al rango de ingresos devengados en el período enero a agosto 2013.
|
Aquellos importes retenidos en exceso por los agentes de retención serán devueltos en 5 cuotas mensuales, iguales y consecutivas a partir del mes en que se genera el saldo a favor del beneficiario consignándose en el recibo o comprobante con el concepto “Devolución ganancias – Res. Gral. AFIP 3770/15”.
Vigencia: A partir del 7 de mayo de 2015 y de aplicación desde el período fiscal 2015 inclusive
|